Al presurizar el agua hasta 45.000 psi y forzarla por un orificio especial, es posible obtener un chorro de agua a ultra alta presión para las más diversas aplicaciones industriales, entre ellas la limpieza y preparación de superficies y remoción de, costras y camadas de varios productos, inclusive corrosión, en astilleros, puentes, refinerías, industrias petroquímicas, estanques de petróleo y también en las industrias: aeronáutica, automovilística, de generación y transmisión de energía y muchas otras.
Por utilizar apenas el chorro de agua, los equipamientos de Ultra Alta Presión garantizan la preservación del medio ambiente. No son poluentes, no producen chispa, ni propagan humo y tampoco no trabajan con agentes químicos.
Comparado con los métodos tradicionales como tratamiento químico el chorro de arena, el chorro de agua a ultra alta presión es muy superior pues es muy rápido y eficaz, bien menos oneroso y ecológicamente correcto.
El chorro de agua de media presión utiliza mucha agua y remueve camadas y revestimientos a través de la erosión, mientras que las bombas que generan el chorro de agua a ultra alta presión utilizan poca agua y el jato de agua posee una energía concentrada capaz de remover básicamente cualquier material, sin damnificarlo. |
|
|